La Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Levante-Sureste edita un estupendo vídeo.
Cuando lo veas sentirás ganas de peregrinar por el Camino de Levante-Sureste.
viernes, 3 de febrero de 2023
Espléndido vídeo del Camino de Levante-Sureste
domingo, 27 de marzo de 2022
VI ENCUENTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO DE LEVANTE-SURESTE
En las poblaciones manchegas de Belmonte, la Alberca de Záncara y San Clemente, se ha celebrado el VI encuentro bianual de las asociaciones del Camino de Santiago de Levante-Sureste, asociaciones que acogen a los peregrinos procedentes del sur del Mediterraneo hasta la tumba del Apóstol Santiago.
Entre las 15 asociaciones que componen oficialmente la Federación más otras diez invitadas más, nos hemos reunido en estas localidades manchegas, con el único propósito de establecer los objetivos tendentes a la reactivación de los caminos a Santiago.
Ha resultado un Encuentro gratamente enriquecedor, que nos ha permitido ese reencuentro necesario de las asociaciones que allí nos encontrábamos y sobre todo, comprobar la implicación de las administraciones públicas, locales y provinciales de Cuenca en los caminos a Santiago, porque con su presencia han ratificado su compromiso en favor de lo que los peregrinos pueden aportar a los lugares por los que van avanzando.
Desde la alcaldesa de San Clemente Dª Charo Sevillano, la diputada de la Diputación de Cuenca Dª Trinidad Albendea y el propio presidente de la Diputación de Cuenca D. Alberto Martínez, son conscientes de la riqueza que los peregrinos pueden representar para los pueblos por los que discurre el camino ya que cultural y económicamente generan importantes beneficios en aquellos pueblos por los que van pasando. A través de sus palabras, hemos podido comprobar que para ellos, el peregrino puede convertirse en el mejor embajador de estos lugares a los que difícilmente en muchos casos, no llegan los turistas y también contribuyen en la promoción de estas zonas que va sufriendo los efectos de la despoblación y económicamente es necesario contar con una riqueza que pueden generar en su desplazamiento.
Pero además de palabras, han demostrado con hechos su implicación en el desarrollo de estos caminos, poniéndose a disposición de la asociación de La Alberca de Záncara y de la Santa Cruz para que el Encuentro haya resultado todo un éxito y también implicándose en el establecimiento de un magnifico albergue para los peregrinos en la población de San Clemente, donde los peregrinos pueden descansar de una dura jornada, Con estos hechos es como se demuestra su implicación en el desarrollo de la economía local.
De este modo, los peregrinos que comienzan ahora su camino en lugares tan distantes como Almeria, Granada, Cartagena, Alicante o Valencia encontrarán en cada una de las provincias por las que atraviesa la ruta de Levante-Sureste no solo la riqueza patrimonial de sus provincias sino los parajes naturales por los que los peregrinos tienen que ir avanzando y sobre todo encontrarán la hospitalidad que bien se merecen, por cada lugar de este Camino que esta Federación está intentando promocionar.
lunes, 21 de marzo de 2022
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO DE LEVANTE-SURESTE
Del 25 al 27 de marzo de 2022, en las localidades de La Alberca de Záncara, Belmonte y San Clemente (Cuenca), se va a celebrar el VI Encuentro de Asociaciones del Camino de Santiago de Levante-Sureste.
La Asociación Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz, encargada de la organización del VI Encuentro Nacional, en coordinación con la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Levante-Sureste y las distintas instituciones ha programado los siguientes actos según los horarios que se reflejan en este documento: PINCHA AQUÍ.
domingo, 20 de marzo de 2022
EN TIEMPOS DE GUERRA, CAMINANDO POR LA PAZ
Cuatro mujeres de Rusia, Ucrania y Azerbaiyán, han comenzado el Camino en Alicante, en favor de la PAZ. Ojalá podamos decir que mañana acaba la guerra.
Las fotos están hechas en el Albergue Santa Ana de Caudete, que pertenece a esta Federación.
sábado, 18 de diciembre de 2021
FORO JACOBEO DE LAS ASOCIACIONES ESPAÑOLAS DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO.
Invitados por la Xunta de Galicia a través del Xacobeo 21-22, hemos tenido el honor de participar en la Mesa Redonda con el debate: El papel de las asociaciones de amigos del Camino de Santiago. Actualidad y retos de futuro. Mesa redonda con: Luis Gutierrez Perrino, Raquel Martín, Jorge Martinez Cava, Manuel López Vazquez, Santiago Reyes e Ildefonso de la Campa.
sábado, 6 de marzo de 2021
FORMACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE
FORMACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE.
En el Camino de Santiago Levante Sureste existen al menos una veintena de Asociaciones dedicadas al cuidado de los Caminos, a remozar la señalización, a promover actividades para dar a conocer estos "Caminos Tranquilos" y a acoger a peregrinos en las localidades por las que pasan.
Desde Alicante, desde Valencia, desde Albacete, desde Cartagena, desde Almería o desde Granada..., son tantos los Caminos que van a unirse con esta vía que cruza diagonalmente nuestra península, uniendo el mar Mediterráneo con el océano Atlántico. Son tantas las ciudades que se sienten unidas por esta red de caminos: Murcia, Jaén, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Valladolid, Zamora.
Hay constancia del paso de peregrinos desde tiempos muy remotos, casi desde el origen de las peregrinaciones a la tumba del Apóstol Santiago, a través de la atención en hospitales y casas de asistencia a peregrinos y transeúntes. Cuando aparecen los documentos fotográficos también se deja constancia de este hecho a través de diversos objetivos.
Con el resurgir del Camino de Santiago, gracias principalmente al tesón y constancia de Elías Valiña, empiezan a surgir Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, también llamadas Asociaciones Jacobeas, en aquellos municipios, pueblos y ciudades, donde se constata el paso de peregrinos.
Nuestro Camino de Santiago no fue ajeno a esta realidad y empezaron a formarse Asociaciones hace al menos 35 años produciéndose un fuerte desarrollo hace unos quince años.
El paso de este Camino por diferentes Comunidades Autónomas, por diferentes provincias, por multitud de pueblos y ciudades, llevó a las primeras asociaciones a buscar lugares y momentos de encuentro para coordinar sus actividades y dar continuidad a los diversos Caminos.
El primer encuentro se celebró en Gotarrendura (Ávila) el 28 de noviembre de 2009 estando presentes representantes de las Asociaciones de Albacete, Astorga, Ávila, Ciudad Real, Escalona, Gallega, Granada, La Roda, Novelda, Valencia y Valladolid, y llegando a acuerdos sobre la señalización de los Caminos, la atención al peregrino, la organización y coordinación entre asociaciones y la promoción del Camino.
En aquel encuentro se organizó una muestra de productos típicos de las localidades o regiones de las asociaciones asistentes.
El 26 de enero de 2013 se celebró el segundo encuentro, también el la localidad abulense de Gottarrendura, cuna de Santa Teresa, con la asistencia de las asociaciones de Albacete-Alatoz, Ávila, Cadalso de los Vidrios, Cartagena, Caudete, Ciudad Real, Cuenca, La Roda, Novelda, Toledo en Escalona, Valencia, Valladolid, Villanueva de Bogas y Xabia. Catorce asociaciones que tomaron acuerdos sobre las aportaciones, dificultades y formación de una coordinadora de asociaciones.
En 2015 el encuentro se realizó en Caudete (Albacete), el 28 de marzo, asistiendo representantes de 16 asociaciones: Albacete-Alatoz, Alicante, Almería Jacobea, Ávila, Cadalso de los Vidrios, Cartagena, Caudete, Granada, La Roda, Murcia, Novelda, Toledo en Escalona, Valencia, Valladolid, Villanueva de Bogas y Villena. En este encuentro se sentaron las bases de las relaciones entre las distintas asociaciones y la delimitación de territorios.
El encuentro de 2017 fue organizado por las Asociaciones de Escalona y de Cadalso de los Vidrios celebrando las reuniones en Escalona (Toledo) y diversas actividades en Cadalso (Madrid). Asistieron las asociaciones de: Albacete-Alatoz, Alicante, Almería Jacobea, (Astorga), Ávila, Cadalso de los Vidrios, (Cartagena), Caudete, Cuenca, Escalona-Toledo, Granada, Guadalajara, La Roda, La Santa Cruz, Madrid, Murcia, Orihuela, Talavera, Valencia, Valladolid, Villanueva de Bogas y Villena. Se abordaron una serie de documentos y la elaboración del denominado "Mapa de Metro" de los Caminos de Santiago.
En 2019 el encuentro se realizó en Medina del Campo (Valladolid) procediendo a crear la Federación de Asociaciones del Camino de Santiago Levante Sureste con las siguientes asociaciones: Albacete-Alatoz, Almería Jacobea, Ávila, Cadalso de los Vidrios, Caudete, Escalona-Toledo, Granada, La Roda, Novelda, Santa Cruz, Valencia, Valladolid, Villanueva de Bogas y Zamorana.
Asistieron también las asociaciones de Alicante, Cartagena, Ciudad Real, Madrid, Orihuela, Talavera de la Reina, Villena y Xabia. Pido disculpas por adelantado pues es posible que me haya dejado sin mencionar alguna asociación en algunos de los encuentros e incluso que mencione la asistencia de alguna que por algún impedimento no pudo asistir.
Fotos aportadas por las asociaciones de Ávila, Escalona y Cadalso.
Realiza la entrada: Javier Perals.
LISTADO DE ALBERGUES DE PEREGRINOS DEL CAMINO DEL LEVANTE SURESTE
Listado de Albergues de Peregrinos del Camino de Levante-Sureste y alternativas privadas ( PINCHA AQUÍ ). Actualizado a 21 de JULIO de 20...
-
Listado de Albergues de Peregrinos del Camino de Levante-Sureste y alternativas privadas ( PINCHA AQUÍ ). Actualizado a 21 de JULIO de 20...
-
La Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Levante-Sureste edita un estupendo vídeo. Cuando lo veas sentirás ganas de peregrina...
-
El pasado domingo se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Asociaciones del Camino de Santiago de Levante- Sureste. Co...