jueves, 11 de junio de 2020

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE ALBACETE

<<EL REFUGIO DE PEREGRINOS DE ALATOZ (Camino de la Lana) PERMANECERÁ CERRADO HASTA QUE PODAMOS ATENDER A LOS PEREGRINOS CON TOTAL SEGURIDAD. Se avisará con suficiente antelación sobre su reapertura.

Hola a todos.
Os informamos de que la Junta Directiva de la A.C.S.AB. ha elaborado el siguiente Comunicado, que haremos público en nuestra web (www.dealbaceteasantiago.com) y en Facebook (Amigos del Camino de Santiago de Albacete - ACSAB). Y también lo pasaremos a los medios de comunicación para que llegue al mayor número de personas posible:
<<La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Albacete (A.C.S.AB.) comunica a quienes pueda interesar que, siendo esta Asociación la que regenta el Refugio municipal de peregrinos de Alatoz (Camino de la Lana), en el actual contexto de la pandemia causada por el nuevo coronavirus (Covid-19), el albergue permanecerá cerrado y, por tanto, muy a nuestro pesar, seguirá sin dar alojamiento a los peregrinos hasta que se den las circunstancias que permitan atenderlos con la seguridad que nos merecen.
Si las circunstancias cambiasen, en el momento en que estas lo permitan valoraríamos la reapertura del albergue y avisaremos de ello con suficiente antelación.
Por tanto, aconsejamos a quienes piensen o deseen peregrinar en los próximos meses por el Camino de la Lana que aplacen su peregrinación hasta que desaparezca esta amenaza para la salud pública, como muestra de respeto a los demás peregrinos, a nuestros hospitaleros voluntarios y a los vecinos más vulnerables, especialmente a nuestros mayores, los cuales son una importante proporción de las personas que viven en Alatoz y en la mayor parte de las localidades por donde pasa el Camino de la Lana. En la A.C.S.AB. consideramos imprescindible que debemos cuidar a nuestros mayores de una manera especial, y creemos que el respeto que les debemos y la protección de su salud está por encima de la libertad que cada uno de nosotros tenemos para realizar actividades no esenciales, aunque nos apasionan, como es peregrinar y practicar la hospitalidad tradicional en el Camino de Santiago.
En cualquier caso, al ser el albergue de titularidad municipal, nunca se reabriría sin autorización previa del Ayuntamiento. Además, aún teniendo autorización  municipal y de las autoridades sanitarias, la A.C.S.AB. podría, en función de la valoración de las condiciones epidemiológicas, hacer nuestra propia valoración antes de decidir la reapertura del refugio.
También os informamos de que la práctica totalidad de los albergues del Camino de la Lana (casi todos son públicos) también permanecen cerrados actualmente.
En igual situación están los alojamientos del Camino de Levante y Sureste.
Por eso rogamos a quienes interese recorrer el Camino de la Lana o el de Levante y Sureste a lo largo del próximo verano, que os informeis del estado de los alojamientos, públicos y privados, antes de iniciar vuestra peregrinación.
Los Caminos de la Lana y de Levante-Sureste son atrayentes y hermosos, pero seguirán estando ahí por siempre. Y cuando desaparezca esta amenaza podremos volver a disfrutar de nuestra libertad para peregrinar sin poner en peligro la salud ni la vida de otras personas.
Permitidnos, pues, insistir en que hagais un ejercicio de prudencia, generosidad y responsabilidad y programeis vuestro Camino para cuando este peligro haya desaparecido.
Siempre os esperaremos. Y entonces será el momento en que podremos ofreceros, en nuestro humilde refugio y de buen grado, nuestra tradicional hospitalidad.
Cuando todo esto pase, estaremos encantados de conoceros y de que podais  disfrutar del Camino de la Lana o el de Levante-Sureste con total libertad y tranquilidad.
Gracias.
           Alatoz, 11 de junio de 2020.>>

miércoles, 10 de junio de 2020

BOLETIN DEL CONSEJO JACOBEO.

El Consejo Jacobeo recomienda no realizar el Camino de Santiago hasta que todos sus tramos se encuentren en la denominada nueva normalidad.

Boletín sobre el Camino de Santiago ante la situación de emergencia sanitaria
 
_________
 
El Consejo Jacobeo recomienda no realizar el Camino de Santiago hasta que todos sus tramos se encuentren en la denominada nueva normalidad. La movilidad es uno de los aspectos más complejos de la desescalada por su relación directa con la probabilidad de contagio.


 
NORMATIVA
Aprobada la Orden que permite la flexibilización de restricciones en la Fase 3 dentro del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Destacamos:
  • Medidas de higiene (art. 4 y art.6)
  • Libertad de circulación (art. 7)
  • Lugares de culto (art. 9)
  • Condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración (cap. IV)
  • Condiciones para la reapertura de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos (Cap. V)
  • Condiciones en que debe desarrollarse la actividad de los museos y salas de exposiciones (Cap. VI Sección 2.ª)
  • Condiciones en que debe desarrollarse la actividad de visita a monumentos y otros equipamientos culturales (Cap. VI Sección 3.ª)
  • Condiciones para el desarrollo de las actividades turísticas (Cap. VIII)
Enlace a la Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. [Descargar PDF]
 
También puede consultar la Guía elaborada por el Ministerio de Sanidad: [Descargar PDF
BUENAS PRÁCTICAS
Pautas para la gestión, conservación y disfrute público del patrimonio cultural en la desescalada de la crisis sanitaria.

El Ministerio de Cultura y Deporte publica un documento técnico de pautas para la conservación del patrimonio cultural y su visita tras la crisis sanitaria. Ofrece un marco de referencia para conciliar la conservación del patrimonio cultural y la visita pública en las condiciones óptimas de seguridad y salud. La guía ofrece recomendaciones para lugares de culto, monumentos, yacimientos arqueológicos, cuevas y abrigos rupestres, espacios museísticos, archivos y bibliotecas y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial. [Descargar PDF]


En relación con la visita a lugares culturales, históricos y naturales también es de interés la nueva Guía de la Secretaría de Estado de Turismo. [Descargar PDF]
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
El Ministerio de Sanidad informa sobre las fases de desescalada en que se encuentra cada territorio. En el siguiente mapa se puede observar la situación de cada provincia por las que discurre el Camino de Santiago:
[Consultar mapa]

 
MAPA DE TRANSICIÓN A LA NUEVA NORMALIDAD
Entrada en vigor a partir del 8 de junio de 2020

miércoles, 20 de mayo de 2020

BOLETIN DEL CONSEJO JACOBEO


Boletín sobre el Camino de Santiago ante la situación de emergencia sanitaria
 
_________
 
El Consejo Jacobeo recomienda no realizar el Camino de Santiago hasta que todos sus tramos se encuentren en la denominada nueva normalidad. La movilidad es uno de los aspectos más complejos de la desescalada por su relación directa con la probabilidad de contagio.

 
NORMATIVA
Publicada la Orden que establece la flexibilización de determinadas restricciones establecidas por el estado de alarma en aplicación de la Fase I del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
 
Destacamos:
  • Medidas de higiene exigibles a las actividades previstas en esta orden que se establecen en el artículo 6.
  • Medidas de carácter social en los lugares de culto (art. 9)
  • Condiciones para la reapertura al público de establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados (capítulo III)
  • Condiciones para la reapertura al público de terrazas de los establecimientos de hostelería y restauración (cap. IV)
  • Condiciones para la apertura al público de los museos (cap. IX)
  • Apertura al público de los hoteles y establecimientos turísticos (cap. XIII)
  • Condiciones para el desarrollo de las actividades de turismo activo y naturaleza (cap. XIV)
 
Enlace a la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad [descargar PDF]
 
BUENAS PRÁCTICAS

Recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales con motivo de la crisis por COVID 19.
El Camino de Santiago es el bien cultural con más reconocimientos internacionales por su patrimonio histórico. En la situación de emergencia sanitaria actual, es fundamental seguir protegiendo la riqueza patrimonial de este gran itinerario cultural. Por ello, antes de proceder a su desinfección es recomendable consultarla Guía del Instituto de Patrimonio Cultural de España para garantizar que las medidas de desinfección en el patrimonio cultural obligadas por la crisis del Covid 19 sean compatibles con la protección de los bienes culturales. La utilización de productos corrosivos que además generan residuos muy dañinos, como la lejía, el amoniaco y los detergentes, está contraindicada por lo que no se deberían emplear en conjuntos monumentales y edificios históricos.https://cutt.ly/proteccionpatrimonio
 
 
Guías para la reducción del contagio en el sector turístico. 

La Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad ha elaborado las guías de especificaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2. Las guías contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los diferentes subsectores del sector turístico. https://cutt.ly/guiassectorturistico

Se relacionan a continuación las Guías que tienen especial relevancia para el Camino de Santiago:

Albergues [descargar PDF] 

Alojamientos rurales [descargar PDF] 

Campings [descargar PDF] 

Hoteles [descargar PDF] 

Restaurantes [descargar PDF] 

Oficinas de información turística [descargar PDF] 

Turismo activo y ecoturismo [descargar PDF] 

 
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
El Gobierno de España ha elaborado un plan de desescalada cuyo objetivo fundamental es conseguir que, manteniendo como referencia la protección de la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud puedan verse desbordadas.

El plan incluye un esquema de las actividades que se contemplan en cada una de las fases de desescalada (0, I, II y III). Las medidas aplicables a cada actividad se desarrollan en Órdenes ministeriales como la correspondiente a la Fase I, que comentamos en la sección de normativa de este primer boletín.

Plan de transición hacia una nueva normalidad [descargar PDF]

Guía sobre Fase 1 [descargar PDF] 

Plan para la transición hacia una nueva normalidad: Respuestas a preguntas frecuentes [descargar PDF]
 
Reglamento General de Protección de Datos

En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos que sus datos serán incorporados al tratamiento denominado “Boletín informativo y cuestionario sobre el Camino de Santiago ante la crisis sanitaria del COVID19” titularidad del Ministerio de Cultura y Deporte, cuyo responsable es la D.G. de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación (Plaza del Rey, 1 28004 Madrid). La finalidad del tratamiento es enviar comunicaciones e información sobre actividades y noticias relacionadas con el Camino de Santiago ante la actual situación de emergencia sanitaria a través de e-newsletter y mailings a los agentes involucrados en el fenómeno jacobeo; y realizar un cuestionario a dichos agentes para elaborar un estudio de diagnóstico sobre la situación del mismo ante la crisis sanitaria; se solicita valoración de riesgos y propuesta de mecanismos de mitigación.

Puede ejercitar sus derechos - de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos-, cuando proceda, en la sede electrónica del Ministerio, presencialmente en las oficinas de registro o por correo postal. Puede retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos, en cualquier momento, enviando un correo electrónico aconsejo.jacobeo@cultura.gob.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre la protección de sus datos en el siguiente enlace [descargar PDF]

lunes, 11 de mayo de 2020

CANCELACIÓN "MARCHA DE LAS FLORES" EN VILLAESCUSA DE PALOSITOS

16-MAYO - 2020
Estimados amigos,
Esperamos que todos vosotros y vuestras familias estéis bien de salud.
Debido a la pandemia declarada, y en consideración de las recomendaciones y prohibiciones
establecidas, hemos decidido cancelar la XV Marcha de las Flores a Villaescusa de Palositos, que
debía realizarse el sábado 16 de mayo, en la certeza de que contribuirá a la seguridad de todos y
contará con vuestra comprensión.
Nos gustaría haber establecido una fecha a la que posponerla o en la que haber celebrado algún
otro acto, y por ello hemos estado valorándolo hasta el último momento, pero desgraciadamente la
situación actual no nos permite planificar un acto de este tipo y muy posiblemente quede aplazada
hasta 2021. Os mantendremos informados.
Sabemos que año tras año no solo nos apoyáis con vuestra asistencia sino que realizáis una gran
labor de difusión entre todas las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, por eso
rogamos les transmitáis a vuestros contactos esta cancelación.
Muchas gracias a todos, y cuidaros mucho.

Marcos Guijarro Martínez
Presidente de Amigos de Villaescusa de Palositos

Sábado, 9 de mayo de 2020

AMERICAN PILGRIMS ON THE CAMINO NOS OTORGA UNA SUBVENCIÓN PARA ACOMETER CIERTAS OBRAS EN NUESTRO ALBERGUE DE PEREGRINOS “SANTA ANA”



Tras haber realizado la pertinente solicitud de subvención meses atrás, laAsociación de Amigos del Camino de Santiago de Estados Unidos American Pilgrims on the Camino ha otorgado a nuestra asociación una subvención para la realización de diversos arreglos en nuestro Albergue de Peregrinos “Santa Ana” de Caudete.
Dichos arreglos, constaran básicamente en reparar la humedad existente en el lateral del inmueble sito en el Albergue de Peregrinos “Santa Ana” de Caudete y pintarlo para evitar  filtraciones y humedades.


Por otro lado, la Asociación Pro Restauración de la Ermita de Santa Ana y nuestra asociación, están valorando la posibilidad de aprovechar la situación de inactividad existente debido al Covid-19 para llevar a cabo otras actuaciones. Las cuales consistirían en arreglar las diferentes grietas existentes en  fachada de la Ermita y Albergue de Peregrinos “Santa Ana”, y correrían a cargo de ambas entidades.


Desde nuestra asociación agradecemos profundamente a American Pilgrims on the Camino el  habernos concedido esta subvención, ya que nos permitirá seguir cuidando el patrimonio de nuestro pueblo y nos ayudará a seguir  prestando un mejor servicio de hospitalidad a los peregrinos.

domingo, 5 de abril de 2020

Conmovedor testimonio del párroco de Novés

Conmovedor testimonio del párroco de Novés, enfermo de coronavirus

El sacerdote José Anaya Serrano continúa la recuperación en su domicilio después de haber pasado varios días en el hospital de Toledo.

«Hoy es 3 de abril de 2020. El 31 de marzo por la tarde salí del Hospital Virgen de la Salud con el alta médica. Regresé a mi parroquia de Novés a seguir mi curación durante un tiempo de confinamiento para no contagiar el coronavirus, la revisión médica con el neumólogo será el 4 de mayo. Ahí me dirán definitivamente si mis pulmones ya están curados y si ya se ha eliminado el coronavirus. Si lo estoy, imagino que seré inmune al virus y podré ayudar a los que estén contagiados sin peligro a contagiarme.
Reconozco con inmenso agradecimiento que la mano de Dios ha estado sobre mí, con la ayuda inestimable de vuestras oraciones y con los auxilios médicos tan valiosos........." 

LISTADO DE ALBERGUES DE PEREGRINOS DEL CAMINO DEL LEVANTE SURESTE

  Listado de Albergues de Peregrinos del Camino de Levante-Sureste y alternativas privadas ( PINCHA AQUÍ ). Actualizado a 21 de JULIO de 20...